Macarrones con leche

sábado, 3 de marzo de 2007
Escrito por Neodian a las 15:47
Un comentario

La verdad queridos míos es que este plato está para chuparse los dedos. Lo he hecho este fin de semana y tanto yo como mi familia lo hemos saboreado, paladeado y demás verbos relacionados con gusto. Además es igual de fácil que preparar unos macarrones con atún. Pero tiene algunos matices diferentes importantes.

En primer lugar necesitaremos:

1- 1 lata de atún grande y si se quiere se puede añadir un poco más.
2- 1 litro de leche.
3- macarrones para 4 personas
4- aceite virgen
5- 1 cebolla
6- un cuarto de litro de tomate triturado

Preparación:

a) Bien. Empezamos como en casi todos los platos picando en cuadraditos pequeñitos la cebolla. Se hecha en una olla grande con el aceite virgen. Y se fríe un poco hasta que esté lo suficientemente blanda.
b) Mientras vertemos en un bol grande el atún, los macarrones, la leche y el tomate. Así, todo junto. Parece una locura, pero en lo que es el arte de la cocina nada lo es. Y nada. Lo removemos todo, hasta que aparezca la leche de color rosa por el tomate. La leche tiene que ser suficiente para cubrir todos los ingredientes. Además del tomate le podemos añadir un poco de tomate solís, frito, ya que le da un sabor más dulzón.
c) Y ahora, cuando la cebolla esté más o menos bien cocinada se añade a la olla todo lo del bol, y se pone primero a fuego alto para que caliente toda la leche, ya que estará fría y después cuando veais que se calienta antes de hervir se le baja al fuego porque sino se puede quemar la leche y la pasta.
Es importantísimo remover muy amenudo ya que por lo que os dije, al tratarse de leche es más fácil que se pueda quemar.
d) Y nada, a esperar que se haga la pasta. No hará falta al final colar la pasta, ya que quedará como la pasta normal pero ya con la salsa por encima. Es decir, una vez hecha la pasta, ya está el plato listo para servir.

Ya veis que es sencillo y está muy bueno.
Espero que otra vez os sirva y la disfruteis. Las próximas recetas las haré de comida china. Ultimamente estamos muy enganchados y me gustaría aprender. Así que en cuanto consiga hacerla decentemente os paso paso a paso cómo hacerla.

Saludos

Pertenece a la seccion Cocina

AMV

sábado, 3 de marzo de 2007
Escrito por Neodian a las 2:55
2 comentarios

Es un termino reciente y segun la wikipedia significa, video musical que consiste en varias escenas de una o más series o películas de anime ambientadas para una canción en particular. Recientemente y dada mi creciente aficion por este tipo de series, anime, tambien a llegado hasta mis ojos varios de estos videos, que segun mi opinion requieren una gran labor, pero mi sorpresa fue el saber que un conocido se dedica a hacerlos. Se trata de saskeitachiad, amiga personal de mi hermano y junto a la que iremos proximamente a la XGN 2007.

De lo mejorcito que he visto por youtube sin duda, os dejo aqui los cuatro videos que tiene publicados, que los disfruteis. Debido a la extension der articulo para verlos todos debereis pulsar en seguir leyendo.


AMV-Naruto,The bitter end by Sum 41


AMV- Naruto-Pretty Fly for a White Guy


AMV-Hellsing-Minority(Green Day)


St. Jesus&Jimmy of Suburbia

Pertenece a la seccion Noticias

Pasta a la carbonara

viernes, 2 de marzo de 2007
Escrito por Neodian a las 19:25
6 comentarios

Antes de nada, quiero darle las gracias al “Cheff” por su comentario y su receta, que por cierto voy a preparar en un momento y que fijo que está requete buena. Espero que dejes caer por aquí más recetas, que seguro que nos gustan a todos. Y espero que esta nueva recetilla te guste.
Seguramente que todos hemos comido este plato de pasta tan rico, y como es uno de los platos favoritos de Neodian pues para que no se le olvide la receta y me los prepare un día sin preguntarme cómo se hacen (jijiji), aquí la tienes:

Para preparar la salsa carbonara para 4 personas hace falta:

1- un litro de nata líquida para cocinar.
2- un paquete de bacon de Oscar Mayer. No es por hacer propaganda de la marca, simplemente es con la que mejor sabe. O por lo menos a mí me lo parece.
3- 200 gr de jamón cocido.
4- sal
5- 2 huevos
6- 1 cebolla
7- aceite virgen

Preparación:

Bueno, pues lo primero es picar la cebolla en cuadraditos muy fina y freirla a fuego lento en una olla, donde haremos la salsa con un poco de aceite virgen. Mientras ésta se fríe, picamos el bacon y el jamón también en trozos pequeños. Cuando veamos que la cebolla está blandita, y antes de que se dore, le añadimos el jamón y el bacon. Y lo removemos todo, de vez en cuando mientras se hace.
Bien, cuando esté todo bien hecho ( no digo tiempo, porque más o menos se ve cuando las cosas están crudas o no) le añadimos la nata a todo el conjunto. Y removemos. Dejamos que se cueza todo a fuego intermedio. Ni muy bajo ni muy alto, hasta que veamos que se espesa un poco. Un cuarto de hora o así. Más o menos. Se sabe si está por el olor rico a bacon y jamón que se desprende de la nata.
Y nada. A la vez que hacemos la salsa, más o menos a la mitad del proceso ponemos a hervir la pasta. Y una vez que esta esté, se cola y se pone de nuevo en la olla en la que la cocimos. Se baten en un plato los 2 huevos y se vierten sobre la pasta, así sin más. Y con una espatula de madera de remueve hasta que el huevo se cocine con el calor que desprende la pasta recién cocida. Una vez hecho esto se le añade la salsa y ya está. Un plato riquísimo listo para comer.

La verdad es que en el momento llena un montón y no se puede comer todos los días, pero, ¡está de un bueno!. Además es muy fácil de hacer y para soprender a alguien cualquier día del año está muy bien.
Y por cierto, es la receta italiana de verdad. Me la dijo un primo mío de allí. Y si él lo dice con lo bien que cocina, pues yo me lo creo.

Sin nada más que os salga de rechupete y que la disfruteis.

Pertenece a la seccion Cocina

Solucion provisional al cubo blanco de beryl

viernes, 2 de marzo de 2007
Escrito por Neodian a las 19:15
Sin comentarios

En los ultimos diez dias he notado que los svn de treviño vienen envenenados con un problema que me tiene, porque no decirlo, bastante jodido. Resulta que al arrancar mi sesion me encuentro con el escritorio totalemente en blanco, lo unico que puedo hacer es girar el cubo y ver las tapas y el fondo, nada mas. Esto es bastante fastidioso y segun he podido comprobar ha sido un fallo bastante generalizado, lo cual es malo y bueno, ya que se solucionara, esperemos, rapidamente.
En lo que va he probado dos soluciones, la primera sirve de manera temporal, la segunda ya es algo mas definitiva.

En la primera lo que vamos a hacer es cambiar unas opciones de beryl para que la ruta de renderizacion a copia, lo cual hara que los videos vallan fatal, asi que solo como solucion provisional. Para ello vamos en el beryl-manager a opciones avanzadas de bery–>ruta de renderizacion–>copia, claro que ahora dependemos de tener el beryl-manager activado todo el rato ya que beryl-xgl se salta estas opciones. Ademas si ya tenemos no tenemos esto activado es posible que ya se nos vea el cubo en blanco y no podamos cambiarlo asi que tendremos que ir a nuestra siempre bien amada consola y editar el fichero /home/usuario/.beryl.managerrc y poner lo siguiente:

[wm-settings]
active_wm=0
fallback_wm=0
active_dm=0
iconsize=24
use_fallback_wm=true

[beryl-settings]
render_path=2
cow_mode=0
rendering_mode=0
platform=0
binding=0

Como ya dije esta solucion es bastante mala y a mi no me gusta y en este tiempo cambie a una sesion sin xgl, menos mal que estuve poco en casa.

La nueva solucion es mas profesional y molona y ademas permite que la cosa funcione practicamente al 100%. Simplemente vamos a crear un script que se ejecutara al inicio en el que introducimos un comando que hara que el asunto funcione correctamente. El script lo creais en vuestro home y lo llamais beryl.sh:

#!/bin/bash
LD_PRELOAD=/usr/lib/fglrx/libGL.so.1.2.xlibmesa beryl & #->arranca beryl
emerald & #->arranca emerald

Recordad que tendreis que darle permisos de ejecucion con chmod +x beryl.xh y añadirlo al inicio de la sesion y eliminar/desactivar del inicio, beryl-xgl, beryl-manager y emerald en caso de que los tengais activados.

Un saludo,y cuando se solucione todo este tema publicare la solucion definitiva, que espero llegue en breve.

Actualizacion

Parece que hoy viernes 2 de marzo, el problema ha sido solventado finalmente, al actualizar ya podremos eliminar el script y habilitar beryl-xgl y emerald al inicio de la sesion para que todo vuelva a la normalidad.

Pertenece a la seccion Manuales

Una semana mas

jueves, 1 de marzo de 2007
Escrito por Neodian a las 12:52
Sin comentarios

Si hay algo que me a sorprendido y gratamente ha sido el incremento de visitas que a experimentado el tuburio en este mes de febrero, parece que la tematica linuxera tiene mucho publico, y recientemente la de cocina, de la cual tendremos proximas entregas de la mano de Neodina. Solo queria deciros que me he tomado una bien merecida semana de descanso, que supongo que habreis notado debido a la casi nula actividad pero que ya he vuelto y retomare la actividad habitual.

Como no me gusta irme sin mas, os traigo un regalo de mi viaje, un reportaje sobre linux, aunque mas bien es un reportaje sobre la vida de su creador, Linus Torvalds. Que lo goceis.


Codigo Linux

Pertenece a la seccion Noticias