Apañando el inicio de windows xp

lunes, 28 de agosto de 2006
Escrito por Neodian a las 13:40
Sin comentarios

Hace ya algun tiempo vengo viendo que mi ordenador en el que tengo instaldo Windows XP SP1 tiene un fallo que se resiste a desaparecer, no es algo muy común que yo sepa,al menos nadie me a comentado que le suceda lo mismo sin embargo a mi ya me tenia mosqueado asi que hoy me decidi a arreglarlo “a mi manera”, ya que windows no se dejaba.

El problema basicamente es que los programas como el antivirus, el firewall y demas que se cargan al arrancar el ordenador muestran un icono en la bandeja del sistema, en la barra de inicio junto al reloj, pues en mi caso esto no sucedia asi, solo se cargaban algunos y no todos(aunque los programas si estaban cargados y funcionados).Tras varias investigaciones descubri que esto solo sucedia al iniciar la sesion por primera vez, es decir, si la cerraba y volvia a entrar todo estab bien.Más tarde descubri que matando el explorer y volviendo a arrancarlo, sin salir de la sesion, pues tambien se arreglaba.

Bueno como es obvio todo esto es un puñetero engorro asi que me he decidido a hacer un cutre script y automatizar este proceso. Para ello abrimos un bloc de notas y copiamos:

TASKKILL /IM EXPLORER.EXE /F
EXPLORER

Guardamos como “inicio.bat”. Ahora hacemos un acceso directo en el menu de inicio en la carpeta que se llama inicio. Quedaria de la siguiente forma, Inicio–>Programas–>Inicio–>accesodirectoainicio.bat. Bueno evidentemente los nombres se pueden variar. Bueno lo que hace el codigo es matar el explorer y volver a arrancarlo, lo que venia haciendo yo. El problema surge de que al arrancar el ordenador va a salir una ventana de ms-dos y va a estar un ratillo ahi mientras se enciende y esto molesta asi que encontre una utilidad CMDOW que permite que esa ventana desaparezca. Para esto tenemos que meter el archivo cmdow.exe en la misma carpeta donde tenemos nuestro inicio.bat y el codigo quedaria de la siguiente forma:

CMDOW @ /HID
TASKKILL /IM EXPLORER.EXE /F
EXPLORER

Como veis solo se añade una linea que es la que hara que la ventana desaparezca pero se ejecute en segundo plano. Una vez hecho esto al encender el ordenador aparecera la ventana un segundo y luego desaparecera y todo se cargara como deberia ser.

Como podreis ver este metodo es una autentica chapuza, pero que se le va a hacer, algun dia formateare y funcionara todo sin tonterias de estas, mientras tanto ahi queda.

Pertenece a la seccion Manuales

“Sugerencia” para los buses de Santiago

domingo, 27 de agosto de 2006
Escrito por Neodian a las 21:41
2 comentarios

Os pongo una copia de la “sugerencia” que acabo de enviar a la compañia de autobuses de Santiago.

Hola, hace ya muchos años que uso el autobus urbano de nuestra ciudad y lo unico que puedo decir es que el servicio es PESIMO.Santiago no es una ciudad grande pero no creo que no se pueda permitir el lujo de tener un transporte urbano digno ya que para cobrar bien que si que se asemejan a las grandes.Siempre que hablo de mi experiencia me refiero a la linea numero 6 que es la que suelo utilizar habitualmente.A que viene esto,pues concretamente hoy tenia que realizar unas gestiones en santiago y tenia que estar a las 11:45, bueno pues desde las 11:15 que aterrice en la parada hasta las 12:09 no paso ningun autobus,es decir, practicamente una hora, cuando es bien sabido que la frecuencia es de 30 minutos. Asi que no he llegado a tiempo. Esto me JODE,porque no tiene otro nombre y me parece que no puede seguir asi, asi que deberian replantearse a que se dedican y hacer algo al respecto.

Esto no viene de ahora, como ya dije antes llevo usando el bus ya muchos años y recuerdo perfectamente que teniendo 15 años un CONDUCTOR en concreto nos exigia el DNI para verificar nuestra edad y no cobrarnos el billete de adulto, y tambien recuerdo que alguno tuvo que pagar. Esto me parece totalmente ridiculo, unos chavales de 15 años se ve que no son adultos a simple vista.No se quiza deban de dar un cursillo a sus empleados, NIÑO-ADULTO ¿quien es quien? y “Como identificarlos”.

Tambien por lo que he podido comprobar la linea numero 6, la mia, es una de las que tiene un recorrido mas largo, entonces si lo que queremos hacer es aumentar la frecuencia tendremos que aumentar el numero de buses.”Estamos en verano,estamos bajo minimos”a mi eso me da exactamente igual yo tambien estoy de verano y trabajo igual, y no creo que un medico se pueda permitir el lujo de estar de verano, asi como otras muchas profesiones.

Si es o no posible tener un transporte puntual, la respuesta es SI.En otras ciudades tienen frecuencias de 10 minutos cosa que en mi linea es impensable. Y otra cosa mas,este verano por fin han seguido un horario porque antes era mas “boleo”que otra cosa, pasaba uno cada lo que le diese la gana.Y si hay mucho trafico ya saben,mas buses.

Bueno como podran comprobar esto mas que una “sugerencia” es un tironcillo de orejas.Asi que ahora que comienza septiembre y el nuevo curso es un buen momento para mostar que Santiago aparte de catedral tambien dispone de un transporte limpio,ecologio y PUNTUAL.

Y hasta aqui lo que se daba,seguro que se me queda algo en el tintero pero, bueno, de momento ya tienen algo que hacer.

Pertenece a la seccion Reflexiones

Dia friki

domingo, 27 de agosto de 2006
Escrito por Neodian a las 0:50
Sin comentarios

Bueno continuando con el frikismo que se me ha contagiado del anterior post vamos a por algo mas clasico, La guerra de las galaxias. Os dejo dos pedacho de videos que vais a flipar, si dos peleas con sables de luz que evidentemente es lo mas espectacular de las peliculas.



Japos frikis de star wars


Teatro de jedis

Pertenece a la seccion Noticias

Posibilidades energeticas de las vacas lecheras

sábado, 26 de agosto de 2006
Escrito por Neodian a las 12:04
Sin comentarios

Albert Strauss mantiene 270 vacas lecheras en su granja situada al norte de San Francisco. Una vaca bien alimentada produce 55 kilos de estiércol diarios.Pero Strauss ha ideado una forma de aprovechar la energía encerrada en el estiércol mediante un proceso que contribuye a preservar el medio ambiente y que, con el tiempo, podría reducir los costes eléctricos en dos tercios.Strauss canaliza los desechos líquidos desde el establo hasta unos estanques cubiertos donde la digestión anaerobia produce gas metano. El gas alimenta un motor que acciona un generador eléctrico.

A raíz de la crisis eléctrica de California de 2001, el estado destinó fondos a proyectos de este tipo, y Strauss fue uno de los primeros en beneficiarse del programa. Su método apenas crea subproductos ni emite metano a la atmósfera. El propio Strauss tiene un camión eléctrico que funciona con este tipo de energía cuando menos curiosa.

Un misterio más de la ciencia que nos es desvelado. Por lo tanto yo os recuerdo que…»la verdad está ahí fuera…» Sólo teneis que buscarla y por supuesto saber aprovecharla.

225091972_ce19ad6a29_cow_O_52

Una vaquita produciendo energia


Pertenece a la seccion Noticias

Un poco de frikismo

sábado, 26 de agosto de 2006
Escrito por Neodian a las 11:09
Un comentario

Si hay algo que me caracteriza es que soy un poco friki aunque la verdad sea dicho no lo aparento, eso esta bien porque los frikis no se porque estan muy mal vistos. Porque digo esto bueno principalmente por el video que os voy a regalar a continuacion.Yo lo habia conseguido via emule hace ya unos años pero cual ha sido mi sorpresa cuando lo encontre hoy en You tube y ademas con subtitulos en castellano(lo cierto es que no se ven demasiado,asi que atentos que el ingles es facil)


Recordad, Batman siempre vuelve

Pertenece a la seccion Noticias