Incorporación a la red

sábado, 28 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 12:13
Sin comentarios

Vamos a ubicar el ordenador en una zona de la casa donde pueda permanecer encendido todo el dia sin molestar demasiado, pero a la vez tienen que cumplirse varias condiciones:
1. Tiene que haber cerca un enchufe(esto parece muy obvio, pero me refiero a que debe de haber hueco para el ordenador tambien).
2. El router que nos da Internet tiene que estar cerca, o en su defecto debemos tener un cable que nos conecte con el, aunque este lejos. Podriamos hacerlo con wifi pero dado que se trata de un servidor es muy importante que sea con cable, ya que la conexión con el mismo debe de ser lo mas segura posible, no queremos quedarnos sin Internet porque la wifi se ha caido.
3. Tenemos que tener cerca una linea telefonica puesto que cuando vayamos a conectar el router viejo la necesitaremos, pero tambien va a estar enchufado al servidor por tanto tiene que estar cerca o al igual que antes si tenemos una instalacion en casa tambien nos serviria.

En lugar ideal y que cumple todas estas condiciones en mi casa es el atico, inicialmente habia pensado en el sotano ya que alli que haga ruido realmente da igual pero como nosotros ya tenemos la instalacion del cable por la casa hecha y todos los cable coindicen en el atico he decidido instalarlo alli. De todos modos aun estoy de pruebas asi que no seria de extrañar que acabase alli abajo, depende del ruido real que haga(el ruido que hace de noche cuando no hay mas ruidos)

Os recomiendo que lleveis una pantalla y un teclado donde el ordenador y lo dejeis un par de dias alli, luego ya podreis retirlarlos ya que administraremos el pc remotamente. Esto os lo digo por propia experiencia, a veces se nos pasa por alto algo no guardamos la configuración de las interfaces de red y cuando reinicamos hay que hacerlo directamente en la maquina ya que no tenemos conexión a la misma.

Ahora procederemos a conectar el servidor al router-wifi(que en este momento es el que nos da internet) como si se tratase de un pc mas de nuestra red, en este paso deberemos de ser muy cautelosos(a partir de aquí vamos a ir introduciendo comandos de Linux poco a poco) ya que Debian numera las interfaces de red de abajo arriba, es decir, la tarjeta mas baja en la torre sera eth0 y la mas alta eth1, en caso de tener mas de dos las sucesivas serian eth2, eth3… y corresponderia a la mas alta de las sean. En mi caso tengo activado el dhcp en el router-wifi, principalmente para los equipos que se conectan via wifi, y por tanto cuando lo enchufemos lo y encendamos el ordenador lo mas probable es que este se autoconfigure, sin vamos a escribir la configuración nosotros manualmente en el fichero de configuración, porque algun dato de los que ofrece el dhcp no es del todo correcto en el servidor, bueno ahora mismo al agregarlo como uno mas si, pero posteriormente si, asi que dejaremos esto configurado para no tener que hacerlo mas tarde.

Editamos el fichero /etc/network/interfaces

auto eth0
iface eth0 inted static
address 192.168.1.25 #la direccion de red que querais
netmask 255.255.255.0 #las mascara de subred
gateway 192.168.1.1 #puerta de enlace, la ip del router

Vale una vez hecho tendremos asegurado que el servidor tendra acceso a Internet de momento, asi que vamos a configurar varios cosas interesantes, en primer lugar como vamos a querer administrar el serviror remotamente instalaremos el ssh.

apt-get install ssh

Una vez hecho este paso podremos conectarnos desde cualquier otro pc de la red local en el puerto 22, si usamos Windows podemos hacerlo usando el putty y desde Linux usando el comando ssh correspondiente (ssh –C ip del servidor, en el caso de arriba ssh –C 192.168.1.25). Este es un gran paso porque en principio podemos abandonar la pantall y el teclado local para irnos a nuestro pc habitual, aunque tambien podemos continuar en local, eso como veais vosotros.

Pertenece a la seccion Manuales

Veinticinco dias sin parar

jueves, 26 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 15:26
Un comentario

Os acordais de ese maravilloso super-articulo que estoy escribiendo sobre como monte mi servidor, bueno, pues quiero deciros que mi actual server lleva encendido ya 25 dias seguidos sin ningun tipo de problema, y lo mejor con el emule conectado permanentemente. Ademas he solucionado todos los problemas de acceso desde linux y ahora los ficheros descargados son 100% accesibles desde cualquier ordenador y bajo cualquier SO.

La verdad es que me siento bastante orgulloso de esto asi que espero terminar pronto el articulo, porque aun quedan muchas cosas que contar. Tambien quiero deciros que mi falta de continuidad estos ultimos dias es debido a que estamos en fiestas en santiago y no he estado mucho en casa ultimamente, de todos modos ahora ya las aguas volveran a su cauce poco a poco.

Pertenece a la seccion Noticias

El mundial sigue en juego

domingo, 22 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 23:22
Sin comentarios

Tras una espectacular carrera el mundial esta mas al rojo vivo que nunca. Hoy hemos podido ver muchas cosas sobre el asfalto aleman aunque se trataba del gran premio de europa. Lo primero, la gran victoria de nuestro campeon, Alonso, demostrando una vez mas que es el mejor por meritos propios y dando un autentico recital de pilotaje sobre una pista mojada, al igual que hiciera el año pasado en aquella carrera mitica de hungria(por cierto, el proximo gran premio).

Otra cosa que hemos podido ver es que Hamilton abandona por primera vez en lo que va de temporada el podio, y no solo eso, sino que despues de todo lo que paso y de todas las ayudas que tuvo(*), solo consiguio adelantar un puesto con un coche claramente superior al de los rivales. Por tanto Hamilton es humano y no divino como empezaban algunos a creer y ademas comete fallos, no es que me alegre de su mal, pero como dijo un campeon hace poco, “esta vez la suerte ha sonreido a otros ya me sonreira a mi” y asi ha sido.

(*)Lo increible de todo esto son varias cosas. Empecemos por ayer, el accidente de Hamilton, ¿no os recordo a aquel accidente que sufrio Alonso en brasil hace unos años? La ostia en si, no, pero el resto, el dispositivo y todo lo demas y sobre todo un gesto, esa mano alzada con la mano en posicion terminator 2(con el dedo pulgar hacia arriba) mientras se lo llevaban en una camilla con el collarin puesto. Esta claro, Hamilton copia a Alonso, ¡¡¡¡en todo!!!!.

Luego, a lo largo de la tarde de ayer y esta mañana hubo muchas especulaciones sobre si Hamilton correria el gran premio o no, en su mayoria incitadas por el calvo de telecinco, cuando hoy dijeron en la retrasmision que a las tres horas del accidente ya estaba de vuelta en el circuito. Cuando todo esto sucedia yo ya apostaba por una estrategia publicitaria(o algo asi) cosa que a mas de uno le hizo sacar la calculadora(si Hamilton no corre y Alonso gana, se quedan a 2 puntos), y al final se obro el milagro, Hamilton corrio pero no hizo nada, y nuestro campeon hizo lo que nadie esperaba.

Pero sigamos con las irregularidades acerca de la nueva estrella britanica de la F1, comenzada la carrera, en la tercera vuelta hay una salida masiva de coches en la curva de la recta de meta, hasta 6 coches fuera, empezando por un spyker, lo curioso de este asunto es que de esos 6 coches solo Hamilton volvio a la pista, pero lo mejor aun es que nada mas movilizar la grua fue directo a el sin reparar en  el spyker que se habia salido antes(y por logica deberia volver antes a la pista) y que ademas estaba mas cerca. Pero ya el sumun es que cuando salio el safety car, varios coches tenian vueltas perdidas por todo el follon que se habia montado y sin embargo el unico que pudo adelantar a todos(para desdoblarse), entrar en pits y ponerse en su lugar(el ultimo puesto) fue nada mas y nada menos que el estimado señor Hamilton. Tras esta parrafada, me pregunto, ¿que coño pasa con la FIA?, ¿estamos ante un nuevo M.Schumacher?, ¿se le va a favorecer descaradamente en mas ocasiones?.

Yo creo que el que es bueno es bueno, pero ademas tiene que demostrarlo sobre el asfalto, y hoy hemos sacado una cosa en limpio, para el que lo dudase, Alonso es un campeon como la copa de un pino, y como dice mi padre, va a ganar 10 mundiales seguidos.

Me despido despues de un monton de dias sin escribir con un video que caricaturiza en cierto modo el ambiente que se respira en mclaren.


I can do it better than you

Pertenece a la seccion Formula 1

Google browser sync

domingo, 22 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 22:54
Sin comentarios

De la factoria de google salen muchas cosas siempre interesantes, pero precisamente esta me parece una idea estupenda. Se trata de una extension para firefox que nos permite usar nuestra cuenta de gmail para almacenar los datos de nuestro firefox, es decir, nuestros favoritos, el historial, las cookies, las contraseñas y varias cosas mas. Todo esto es totalmente configurable segun uno quiera.

A mi esta extension me viene de perlas ya que al usar windows y linux nunca consigo tener los marcadores de uno en el otro y viceversa, ademas asi las contraseñas quedan registradas asi como las sesiones. Tambien es cierto que esta extension es potencialmente peligrosa, si la activas en cualquier pc el que venga despues podra ver tus contraseñas y entrar en todos los sitios donde hayas estado tu, es decir, ojito, siempre instalada en un pc que controleis vosotros, por ejemplo, en el portatil y en el de sobremesa, en windows y en linux e incluso en el firefox portable. Asi podremos estar siempre frente a nuestro autentico firefox en cualquier lugar al que vayamos.

Para bajar la extension:
http://www.google.com/tools/firefox/browsersync/index.html

Sacado de:
http://bitacoradelrusso.blogspot.com/2007/07/sincronizar-marcadores-con-google.html
http://linuxventanitas.wordpress.com/

Pertenece a la seccion Noticias

Cancion de hielo y fuego

sábado, 21 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 21:06
Un comentario

Como mi primer post en este blog os voy a hablar sobre (para mí) una de las mejores historias de fantasía del momento.

Canción de hielo y fuego es una saga de 7 libros, de los cuales sólo hay 4 escritos (sólo 3 publicados en español hasta el momento). El autor es George R.R. Martin (nacido el 20 de septiembre del 1948), conocido escritor de ciencia ficción y fantasía, que crea con esta obra una de las historias más ambiciosas y complejas que se han dado en este género en mucho tiempo.

La historia está narrada siempre en primera persona, pero con una diferencia con respecto a lo habitual, cada capítulo está escrito desde le punto de vista de un personaje, cambiando a cada capítulo y sin tener porque ser completamente lineal la historia; tendremos saltos en el tiempo (no demasiado importantes), personajes realmente profundos y nos sumergiremos en un mundo lleno de intrigas políticas, amorios, luchas y sobre todo una incesante lucha por la supervivencia.

Paso a haceros un pequeño bosquejo de la historia:

Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida… y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes…

Esta obra de George R.R. Martin esta siendo un verdadero bombazo en todo el mundo y está considerada como una obra al nivel de El señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien; personalmente opino que esta comparación no es justa para ninguno de los dos autores debido a las grandes diferencias en la historia y en el tratamiento de ellas. Tolkien nos cuenta una historia q se centra en diferentes razas. Da una grandísima importancia a los escenarios y la forma de vida de las razas que pueblan la tierra media, además de un esfuerzo lingüistico realmente ingente (no hay que olvidar que crea diferentes lenguas) y crea una mitoligia completa para todo un mundo. George (permiteme q te tutee) se centra en una situación política y humana mucho más compleja y más reconocible para todos nosotros; intrigas politícas, sexo y ambición es lo q mueve este mundo, y cada personaje tiene mil facetas diferentes, tienen una profundidad que no se encuentra en ninguna novela del género, y su lectura es mucho mas sencilla que las novelas de Tolkien.

Espero que os animeis a leerlo; para todos los amantes de la fantasía me parece que debería ser casi considerado como lectura obligatoria, y los que no lo sois igualmente disfrutareis con esta historia.

Disfrutad de la lectura.

Os pongo un pequeño video musical con imagenes de los diferentes libros:

Pertenece a la seccion Libros