El coche mas rapido del mundo

martes, 17 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 14:59
Un comentario

Y no me refiero a un F1, me refiero al mas rapido de los coches de calle, un coche que podriamos ver perfectamente por la calle. Se trata del Bugatti Veyron y este coche alcanza la increible cifra de los 407 Km/h, mas rapido que un F1, increible, pero cierto. Aqui os traigo un impresionante video del Captain Slow, copresentador de Top Gear un programa de la BBC de coches, en el que trata de alcanzar este velocidad en un circuito, como dice CS en medio del video, ¡¡¡ahora mismo Michael Schumacher es mas lento que yo!!!, aunque a lo mejor querria referirse a Fernando Alonso.


Cuando sea mayor quiero uno igual

Pertenece a la seccion Noticias

Un viejo anuncio de una chica muy popular

lunes, 16 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 23:49
2 comentarios

Diox, cuantos años tendra este anuncio, por lo menos 10, si mal no recuerdo, aunque da igual. Os acordareis por la musiquita y por el mitirriquitisimo gesto del tio, pero lo mas curioso es que aparece una chica que todos conocemos de sobra.

¿Sabeis ya quien es?, que sepais que cuando hizo este anuncio no era tan famosa como ahora, espero vuestro comentarios.


Ta claro, ¿no?

Pertenece a la seccion Noticias

Esto va por ti Neodian

lunes, 16 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 17:44
4 comentarios

holaaaaaaa. muy buenas a todos. y como lo prometido es deuda y ya que por fin me han concedido privilegios supremos en este blog, aquí va mi primera huella en el tuburio; mi primera dedicatoria no podía ser para otra persona que no fuera él: gracias cuñao y espero que no te arrepientas de lo que has echo, xDD. espero que te guste y que haya hacertado con la elección. es una de mis canciones favoritas de los Red Hot….
Cuñao esto va por ti de parte de tus 2 cuñaos posteadores oficiales, XDDD.

PD: espero que la pequeña padawan lo haya echo bien


Standing in line
To see the show tonight
And there’s a light on
Heavy glow
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for
Dani the girl
is singing songs to me
Beneath the marquee… overload

Steak Knife Caro Shark
Con Job Boot Cut

Skin that flick
She’s such a little DJ
Get there quick
By street but not the freeway
turn that trick
to make a little leeway
Beat that nic
But not the way that we play

Dog Town Blood Bath
Rib Cage Soft Tail

Standing in line
To see the show tonight
And there’s a light on
Heavy glow
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for

Black Jack Dope Dick
Pawn Shop Quick Pick

Kiss that Dyke
I know you want to hold one
Not on strike
But I’m about to bowl one
Bite that mic
I know you never stole one
Girls that like
A story so I told one

Song Bird Main Line
Cash Back Hard top

Standing in line
To see the show tonight
And there’s a light on
Heavy glow
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for
Dani the girl
is singing songs to me
Beneath the marquee… of her soul
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for

Chant

Standing in line
To see the show tonight
And there’s a light on
Heavy glow
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for
Dani the girl
is singing songs to me
Beneath the marquee… of her soul
By the way I tried to say
I know you
Looking for
Standing in line
To see the show tonight
And there’s a light on
Heavy glow
By the way I tried to say
I’d be there… waiting for

Pertenece a la seccion Musica

El ultimo Boyscout

domingo, 15 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 23:35
Sin comentarios

Sin duda es una de las mejores peliculas de accion de la historia, y uno de los mejores papeles de Bruce Willis, con permiso de John Mclane, por supuesto. En el ultimo boyscout Bruce Willis interpreta el papel de antagonista, clasico policia retirado, separado que bebe, duerme en el coche y va siempre sin afeitar con barba de tres dias.

La pelicula es genial y sin duda tiene grandes momentos, que grandes, enormes, una de las mejores secuencias de la pelicula, es la siguiente, y que ademas me llevo a usar la no poca peligrosa frase de “si me tocas te mato” durante una larga temporada.


¿Me das un pitillo?

Pertenece a la seccion Cine

Instalacion del sistema operativo

jueves, 12 de julio de 2007
Escrito por Neodian a las 12:41
Un comentario

O como instalar Debian Lenny paso a paso

La eleccion del sistema que vamos a instalar me parece bastante sencilla, obviamente vamos a instalar Linux, pero podriamos pensar quiza en un Windows 2003, la version servidor. El gran inconveniente es que no tenemos una gran maquina para correr este sistema, y ademas no solo queremos que preste servicios sino que vamos a usarlo como puerta de acceso a Internet y como firewall y esto en Windows es difícil de implementar, sobre todo el apartado del firewall.

Ahora que tenemos claro que sistema usar, es hora de hablar de distribuciones, por mi experiencia esto se reduce a dos Debian o Ubuntu. Cualquier otra nos sirve perfectamente pero estoy enamorado de apt y estas dos distribuciones lo tienen, y ademas son las dos que he usado durante algun tiempo. Entre Debian y Ubuntu me quedo con Debian por la misma razon que no escogi antes un Windows, la maquina no es muy potente. Ubuntu esta bien para un sistema de escritorio pero es muy pesado para mi servidor, quiza la opcion Ubuntu Server seria una posible (buena) candidata pero puesto que hacia tiempo que no tenia una Debian por casa opte ya definitivamente por esta.

Finalmente una vez escogida Debian tenemos que hablar de sabores, que si estable, testing o inestable. A mi por lo general lo de estable me suena a estancado y a poca evolucion a si que casi siempre opto por una version testing del sistema, a sabiendas de que es posible de que un dia me baje las ultimas actualizaciones y se me joda algo. Aun asi prefiiero jugarmela porque tambien me gusta tener las ultimas versiones de los programas que suelen traer nuevas funcionalidades y ademas no me importa demasiado que mi servidor este a un par de dias fuera de servicio, aunque en ese caso deberia redirigir la red de alguna forma, pero esto es material para articulos posteriores asi que no adelantemos acontecimientos. Recordad tambien que si pretendeis que vuestro sistema este 24/7 ininterrumpidamente una de dos, o cogeis la version estable o usais la testing sin actualizar, la inestable como su nombre indica, es muy inestable.

El proceso de instalacion no es demasiado complicado, sin embargo hay un par de puntos importantes asi que vamos a hacer un resumen con imágenes para que el proceso quede mas claro.

En primer lugar deberemos pasarnos por http://www.debian.org y bajarnos la ultima iso de sus sistema operativo. Existen varios tipos de instalacion, yo os recomiendo que os bajaeis el primer cd completo, unos 650 megas, y useis ese, ademas de contener todo el sistema operativos trae un buen puñado de aplicaciones. Ahora grabamos el cd, lo metemos en el unidad correspondiente de nuestro servidor y reiniciamos, ojo aseguraos de tener el arranque desde cd activado en la BIOS.

Tras el arranque veremos una pantalla como esta.

cap1

Bien, simplemente hacemos caso de lo qu ahi pone, presiomos enter, si queremos acceder al modo experto u otros modos de instalacion deberemos pulsar F1 y luego F3.

Pulsad seguir leyendo para ver el resto del articulo.

cap2

Acto seguido el instalador nos pregunta por el idioma del sistema, seleccionamos Español.

cap3

Nuestro pais, seguramente ya aparecera marcada España.

cap4

Y ahora la distribucion del teclado, una vez mas, Español.

cap5

Aqui el instalador nos preguntara el nombre que queremos darle a la maquina para la red, siempre se puede cambiar luego, pero si lo teneis bien claro es mas comodo darselo desde el principio.

cap6

Si teneis un dominio local, este es el momento de ponerlo, lo normal es dejarlo como esta y continuar.

cap7

Comienza el apartado mas delicado de toda la instalacion, el particionado, en realidad no tiene nada de complicado, lo unico es que no se hace de forma visual como en ubuntu y quiza eso haga que sea un poco abstracto, de todos modos no es muy dificil, si realmente no quereis complicaros la vida os recomiendo que seleccioneis guiado, que hara las particiones automaticamente y solo os preguntara si estais de acuerdo.

Si lo que queremos es algo mas cuidado deberemos hacer las particiones manualmente, por ello en seleccionaremos particionado manual.

cap8

Bien aqui podeis ver vuestras unidades de disco, como nosotros solo tenemos uno, solo nos aparece uno, ademas el disco no tiene ninguna particion, pulsamos enter.

cap9

Como el disco esta vacio del todo nos pregunta si debe crear una tabla de particiones, a lo cual respondemos que si.

cap10

Ahora ya tenemos tabla de particiones, y vamos a comenzar el particionado en si, para ello pulsamos enter una vez mas.
Bueno antes de seguir seria importante comentaros que particiones vamos a hacer y porque. Yo la verdad es que no me suelo complicar demasiado en este aspecto, es un servidor casero y si se cae tampoco pasa nada, tampoco voy a hacer un bunker, al menos de momento, asi que hago pocas particiones, y cierto es que esto se puede mejorar mucho:

  • /boot —> de 100 megas
  • /swap —> de la memoria ram de la que disponemos por 1,5 , es decir, 192*1,5=288 megas, pero podemos redondear a 300.
  • / —> el resto, no sera demasiado, unos 9,5 gigas, pero nos llega para instalar el sistema operativo, los programas e incluso para hacer algunas pruebas con el emule.

cap11

Seleccionamos “creas una particion nueva”.

cap12

Indicamos el tamaño que queremos para la particion, como esta sera la particion /boot ponemos 100 megas.

cap13

Como solo vamos a tener 3 particiones podemos ponerlas todas como primarias, si tuviesemos mas de cuatro en ese caso algunas tendrian que ser logicas.

cap14

Como esta es /boot va al principio de la unidad pues selccionamos “Principio”, si por ejemplo la segunda que hiciesemos fuese la de swap seleccionariamos “final”, ya que el swap es la ultima normalmente.

cap15

Los datos os tienen que quedar asi, sistema de ficheros ext3, y punto de montaje /boot, lo demas como esta. Recordad que para crear la swap tendreis que ir a sistema de ficheros y seleccionar area de intercambio.

Bueno pues ya hemos definido nuestra particion /boot, ahora quedan / y /swap, como el proceso es exactamente el mismo no vamos a repetirlo, al final, despues de definir las tresparticiones os deberia quedar algo asi.

cap16

En caso de haber algun error en alguna de las particiones simplemente pulsamos enter sobre ella y volveremos a la pantalla donde escogemos las opciones, despues volveremos aqui. Si estamos de acuerdo con lo que hemos echo seleccionamos “Finalizar el particionado…”

cap17

Como podeis ver nos muestra un resumen algo mas claro de las particiones, si habeis echo algo mal esta es vuestra ultima oportunidad antes de que se proceda a formatear las unidades y reparticionar, recordad todos los datos contenidos hasta el momento en el disco seran eliminados completamente. Para seguir pulsamos “Si”

cap18

Ahora el instalador nos pregunta por nuestra zona horaria, seleccionamos “Peninsula”

cap19

Despues toca configurar las contraseñas del administrador del sistema, tambien conocido como root.

cap20

Repetimos la misma contraseña que acabamos de poner y presionamos “Continuar”

cap21

El instalador nos preguntara nuestro nombre, este es nuestro nombre no el nombre de usuario, ese viene a continuacion.

cap22

Ahora introducimos nuestro nombre de usuario, el que tendremos que escribir en la pantalla de bienvenida.

cap23

Y nuestra contraseña de usuario, esto datos tenemos que recordarlos bien para poder acceder a la maquina luego. Tambien nos volvera a pedir que reescribamos la contraseña para confirmar que la hemos escrito correctamente.

cap25

Este apartado es interesante, nos pregunta si queremos añadir los repositorios de debian para poder actualizarlo via internet, esto es muy util, asi que vamos a decirle que si.

cap26

Asi que ahora nos toca configurar los repositorios, seleccionamos nuestro pais, España, aunque alguno quiza quiera aprovechar el ancho de banda de alguno de nuestro vecinos nordicos por ejemplo finlandia, o alemania.

cap27

Ahora tenemos que seleccionar el servidor, en España casi todos van bien, yo casi siempre me decanto por los de debian españa o por los de la rediris.

cap28

Nos pregunta si usamos un proxy para conectarnos a internet, como en principio eso no seria lo normal no ponemos nada.

cap29

Bueno este apartado, como vea cada uno, yo por lo general paso de este tipo de cosas.

cap30

Este es otro punto bastante interesante de la instalacion, aqui podremos seleccionar varios conjuntos de programas para que se instalen directamente con el sistema, como el entorno grafico o el servidor web, como de momento no vamos a instalar nada, salvo el sistema base, si luego queremos instalar un servidor web lo haremos manualmente.

cap31

Procedemos a instalar el grub en el sector de arranque, esto nos permitira arrancar varios sistemas operativos en caso de tenerlos, o en nuestro caso tener varios kernels al mismo tiempo, aunque solo podremos arrancar uno a la vez.

cap32

La instalacion del sistema ha terminado y nos dice que retiremos el cd de la unidad para que cuando se reinicie no vuelva a arrancar la instalacion. Cuando estemos listos pulsamos en continuar, se reiniciara el ordenador y ya podremos funcionar con el.

cap33

Al arrancar nos sale la pantalla del grub que nos permite elegir los kernels instalados, de momentos solo uno, con un modo mono-usuario.

cap34

Y por fin despues de muchas letras, llegaremos a este punto, lugar donde tendremos que introducir nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña para poder acceder al sistema.

Una vez instalado el sistema ya estamos en condiciones de pasar al siguiente punto Incorporación a la red.

Pertenece a la seccion Manuales