Actualizacion 7/6/07
Los ultimos dias he estado entrando bastante en windows por culpa del movie maker y estuve usando, aunque minimamente la particion de linux, sobre todo para leer, lo cual no me ha dado problemas, no es asi al escribir, he detectado que luego al arrancar Ubuntu me dice que hay algun problema, no recuerdo cual, y se pone a chequear el disco, finalmente entra y los datos esta perfectos, a ver si alguien puede decirnos si le sucede lo mismo o es cosa mia.
Puede que suene algo raro, pero no es asi, aunque lo voy a explicar mejor. Lo habitual es desde linux acceder a las particiones de windows y gracias al driver ntfs-3g poder incluso escribir en ntfs. Pero y ¿si queremos lo contario?, si queremos acceder desde windows a esas particiones de linux, de momento eso era totalmente imposible, sin embargo recientemente he descubierto un driver para windows que nos va a permitir hacer precisamente esto.
Aqui podeis comprobar que efectivamente el sistema de ficheros es Ext2
La pagina de este driver es la siguiente http://www.fs-driver.org/ solo tenemos que descargar el instalador e instalarlo en nuestro ordenador. En un momento dado nos aparecera un visor donde veremos las particiones de nuestro ordenador, es aqui donde seleccionaremos nuestras particiones linux dandole una letra de unidad, os recomiendo que empeceis por la letra Z para evitar problemas, una vez finalizado este procedimiento, podreis acceder al contenido de vuestra particion directamente desde Mi PC como si se tratase de una particion normal.
Por ultimo añadir que este driver tambien soporta particiones Ext3, como las mias, solo que no tiene activado el journaling, pero bueno algo es algo. En cuanto al rendimiento, segun he comprobado es bastante bueno, tiene algunas limitaciones, que podreis ver en la web, pero en general funciona perfectamente. Yo personalmente lo uso porque la mayoria del disco la tengo en ext3 para compartir la musica y las fotos con la particion de windows, ademas segun he podido observar este driver es mas rapido copiando ficheros que el ntfs-3g, por tanto lo realmente interesante es tener todo en ext3 y usar este driver y no al reves.

Aqui podeis ver una de mis unidades Ext2 desde Windows
Pertenece a la seccion Manuales