Artículos de la categoría ‘Reflexiones’



¿El pc para jugar?

jueves, 26 de marzo de 2009
Escrito por Neodian a las 12:34
2 comentarios

En nuestro articulo de hoy vamos a hablar de un paradigma de la vida de un gamer como yo, bueno mas bien casual ya que aunque juego bastante no me tiro todo el dia delante de la consola.

Cuando me compre un pc por primera vez en el año 97 las consolas del momento estaban bastante alejadas del concepto del pc, es decir, seguian caminos distintos ya que los pc eran tecnicamente muy superiores, recordemos la Nintendo 64 que salio ese mismo año y fue una revolucion, aun asi estaba bastante lejos en potencia de los videojuegos de pc.

Para mi en aquel entonces lo de poder salvar las partidas me parecia impresiontante.

Asi que pasamos de tener un pc de media pontencia que servia para jugar a practicamente todo, hasta que llego la 3DFX y las tarjetas graficas 3D. Entonces fue cuando comenzo toda la revolucion en el pc. La vidad util de un pc cada dia es mas corta pero si a mayores quieres poder jugar a juegos recientes la cosas empeora muchisimo, en un año aproximadamente el ordenador ya no te permite disfrutar de lo ultimo a maxima resolucion.

Esto obviamente supone un desenbolso economico importante y jubilar piezas que dan un buen servicio mucho antes de que se acabe su ciclo de vida util.

Sin embargo con las consolas no paso eso. Cada vez se fueron acercando cada vez al pc pero se quedaron a una distancia prudente, lo suficiente como para poder disfrutar de una generacion durante 5 laaargos años, incluso 7 u 8 con el mismo hardware y jugando siempre a las ultimas novedades. Tambien es cierta que los ultimos años se nota que los videojuegos van necesitando una consola mas potente y es entonces cuando se produce una nueva generacion. Esto influye positivamente en que los primeros juegos de la siguiente generacion suelen ser bastante revolucionarios en el apartado grafico, ya que tecnicamente ya tenian un buen nivel y ademas ahora el hardware tambien se lo permite.

Con las consolas no tienes problemas de incompatibilidades ni te tienes que descargar el nuevo driver de nvidia para que funciona tal juego. Es decir, hoy por hoy, comprarse una videoconsola, la que sea, es una garantia de que al menos durante 5 años vas a poder disfrutar de juegos punteros con uan calidad muy buena.

Por otro lado hay que recalcar el hecho de que cada vez las consolas ya no solo en cuanto a hardware sino a software se parecen mas y mas a un pc. Es posible actualizar el software, aunque de forma muy sencilla y normalmente introduciendo nuevas funcionalidades y tambien nuevos fallos y errores.

Se esta explotando muy bien el fenomeno del juego online, aunque todavia tiene poco impacto sobre la sociedad sin embargo es un aspecto importante a la hora de decantarse por una o por otra. Lo bueno de la consola en este aspecto es que te permite disfrutar del mismo juego online que te ofrece el pc sin demasiadas complicaciones, tu entras en la sala te conectas y listo, no tienes nada que configurar ni nada donde puedas cagarla.

Como punto negativo es que el precio de las videoconsolas se ha incrementado notablemente, sobre todo en esta generacion, con la ps3 y la xbox 360 que en su momento de salida tenian precios desorbitados. Y tambien han subido los precios de los videojuegos, aunque prolifera mucho el mercado de segunda mano y ahora cada vez tardan menos en pasar los videojuegos a la seccion economica, la clasica serie platinum.

En resumidas cuentas en la actualidad tener un pc para jugar es caro, poco rentable y hablando en plata, un desperdicio. Si queremos jugar deberiamos plantearnos seriamente en adquirir una videoconsola, cuyo hardware esta especificamente pensado para eso y que ademas estan ofrenciendo muchas innovaciones a dia de hoy que pueden hacer la delicias de muchas gente, como por ejemplo incluir la opcion de media center para reproducir peliculas desde la red local usando carpetas compartidas del pc.

Yo personalmente utilizo el pc para trabajar y para navegar por la web y adquirir contenido, pero a la hora de verlos y sobre todo a la hora de disfrutar me decanto firmemente por las videoconsolas.

Un saludo a todos, espero vuestras reacciones.

Pertenece a la seccion Reflexiones

¿Responder a los comentarios tambien resta tiempo?

viernes, 27 de febrero de 2009
Escrito por Neodian a las 10:00
Sin comentarios

Es una cuestion a la que llevo un tiempo dandole vueltas, ¿responder comentarios me resta tiempo? No me refiero tiempo de hacer otras cosas que obviamente si lo hace, en realidad la pregunta es ¿responder comentarios me resta tiempo de crear nuevos articulos? Pues efectivamente la respuesta a esta pregunta es si.

¿Porque?

Si os fijais en el blog a partir de abril de 2008 el numero de articulos por mes a disminuido drasticamente, fue el mes en el que comence a trabajar. El tiempo que le dedico al blog se divide en varias partes:

– Una primera parte es donde me encuentro navegando por internet o haciendo cosas que son susceptibles de ser contadas. Esta actividad en realidad no se ve afectada porque se trata de mi vida diaria y sigo haciendolo con normalidad, aunque al estar trabajando tengo menos tiempo libre y por tanto menos cosas interesantes que contar. Sin embargo el problema de que escriba menos no es la falta de inspiracion ni de cosas que contar.

– Cuando entro en el blog lo primero que hago es comprobar los comentarios que hay y los leo con calma, para luego responderlos con tranquilidad. Me suelo tomar mi tiempo para responder porque me gusta expandirme en explicaciones y a veces tengo que buscar informacion por la red o informarme sobre cosas que a lo mejor no se tan bien como pensaba. Tambien es cierto, no nos vamos a engañar, que a veces por falta de tiempo o porque estoy de mal humor soy bastante escueto, pero tambien es cierto que el hecho de responder a la misma pregunta mas de 15 veces es agotador.

– Una vez terminadas estas dos fases es cuando entro en el proceso creativo y me dedico a pensar que es lo que voy a contar y como voy a hacerlo. La mayoria de las veces simplemente me pongo a escribir y dejo que las ideas vayan saliendo, sin embargo a veces tengo que hacer un esfuerzo extra porque me da perecilla escribir articulos muy extensos, y eso que ya hay unos cuantos.

Esta ultima fase es la que se ve mas afectada, no porque tenga muchos comentarios, que me gusta, sino porque de que tengo un tiempo limitado y la mayor parte del ese tiempo lo invierto en responder. Asi aunque no me lleve mucho tiempo responder se come esa parte de tiempo de escribir y luego me da perecilla empezar un articulo, sobre todo porque me gusta escribirlos del tiron ya que si dejas uno a medias corres el riego de no estar inspirado cuando lo continues.

Sin mas agradeceros a todos los que pasais por aqui y comentais en los articulos, sea cual sea, porque me encanta ver el blog tan vivo, de verdad da gusto entrar todos los dias y ver tantos comentarios. Espero poco a poco retomar mi labor y continuar con algunas cosas que considero estan pendientes.

Pertenece a la seccion Reflexiones

El tuburio huele a muerto y no se porque

miércoles, 18 de febrero de 2009
Escrito por Neodian a las 9:45
Sin comentarios

Pues eso que llevo como un griton de años sin escribir, no por falta de ideas que en realidad me sobran sino por falta de inspiracion, tiempo y sobre todo dedicacion, el trabajo puede llegar a ser absorvente, incluso aunque no queramos.

Mini-entrada pues para recordar que sigo vivo, contesto todos los mails y comentarios que vais dejando todos los dias y a ver si poco a poco recuperamos la normalidad, por favor paciencia conmigo, me habeis conocido en un momento extraño de mi vida.

Pertenece a la seccion Reflexiones

El modelo “hard face” de Microsoft

jueves, 29 de enero de 2009
Escrito por Neodian a las 22:07
Sin comentarios

Microsoft ha apostado con la nueva version de Windows por copiar una estrategia que viene usando el software libre hace ya muchos años, la de publicar las beta para que los usuarios la descarguen libremente.

Esta filosofia se basa en el hecho de que tu ayudas a la comunidad haciendo de beta tester gratuitamente, informando sobre bugs, errores, fallos y cosas que se podrian mejorar, de tal forma que cuando la version del programa/sistema operativo este acabado todo el mundo se pueda beneficiar libremente de la colaboracion de todos.

Sin embargo Microsoft ha contaminado esta filosofia, ya que sin darnos cuenta todos hemos, y me incluyo a mi miso, descargado la beta de windows 7 esperando ver que novedades tenia. Como habreis podido comprobar hay un enlace que dice “feedback” donde podemos colaborar de la misma forma que hacemos con el software libre. Y he aqui el dilema que me acabo de plantear, ¿porque voy yo a ayudar a Microsoft de forma desinteresada?, para que luego cojan y me vendan un producto en el que yo mismo y tanta gente ha colaborado libre y desinteresadamente. Y no solo eso, lo mas gracioso es que nos quieren hacer creer que Microsoft se ha lavado la cara y por eso nos deja probar la beta a todos gratuitamente, y que como tiene mucho exito pues amplian el periodo de descarga y lo mejor de todo, “queremos que proveis todos vuestros perifericos y digais cuales os funcionan y cuales no“, tocate los cojones Marisol.

Bueno, para bien o para mal la beta de Windows 7 me ha gustado(y no soy el unico), oh diox mio no me puedo creer que este diciendo esto, pero cierto es que si que supera a Vista de calle y obviamente teniendo 9 años mas de experiencia que el xp seguro que tambien superara a este.

Para terminar, ¿os habeis fijado en el misterioso parecido de la nueva barra de tareas con la de KDE?

Pertenece a la seccion Reflexiones

Publico luego existo

lunes, 22 de diciembre de 2008
Escrito por Neodian a las 10:58
4 comentarios

Bueno tras una pequeña semana de descanso bloguero, y ya van unas cuantas, retomo mi tarea principal que es escribir articulos. Y aprovechando que estamos en esa epoca del año tan especial pues voy a deleitaros con varios articulos bastante interesantes.

  1. Como piratear la psp sin otra psp con CF, solo con una bateria pandora.
  2. Como piratear la xbox original abriendola e instalarlando un disco duro mayor.
  3. Como hacer descargas de megaupload a cholon, usando USD.

Bueno, asi es a grandes rasgos, espero escribir alguno mas. De todos modos nos esperan unas semanas muy interesantes, a ver que se cuece.

A ver si por navidad hacemos un DVD de autoinstalacion para el CQ50.

Felices Fiestas a todos.

Pertenece a la seccion Reflexiones